Musicoterapia
La musicoterapia consiste en el uso de la música o elementos como el sonido o melodía para facilita la comunicaciones, habilidades lingüísticas, psicomotricidad gruesa, emociones y más capacidades y habilidades de los niños y niñas.
Esta nos permite mejorar el estado de salud y bienestar de los individuos y estimular su mente.
Con la música activamos todas las áreas cerebrales. Por lo tanto, esta terapia desarrolla el funcionamiento del cerebro en el sentido emocional, cognitivo y físico. Estudios revelan que es útil en ámbitos de rehabilitación, educación y programas para la mejora del bienestar.
¿Cómo desarrollar la Musicoterapia?
- Aspectos sensoriales: trabajando la velocidad de respuesta ante diferentes estímulos.
- Aspectos motrices: equilibrio, movimiento, psicomotricidad.
- Aspectos cognitivos: atención, memoria, imaginación...
- Aspectos socio-emocionales: relaciones ínter e intrapersonales. inteligencia, control de las emociones.
A continuación os dejo un vídeo sobre cómo llevar a cabo un taller de Musicoterapia.
En definitiva, la música nos influye emocionalmente, nos activa y nos relaja a nivel físico, nos hace trabajar el cerebro y nos ayuda a relacionarnos con los demás.
Comentarios
Publicar un comentario